FITMONKEY

Aprovecha tu tiempo



La falta de tiempo es una de las principales razones por la que la mayoría de personas no hacen ejercicio.  Entre preparar la bolsa del gimnasio, el tiempo de ir y volver la ducha, etc... se nos complica mucho adaptarlo a nuestra vida cotidiana. Pero si se emplea la táctica adecuada, es más que posible conseguir hacer un entrenamiento eficaz en un corto periodo de tiempo, utiliza los siguientes consejos para entrar y salir del gimnasio en 45 minutos mas o menos

1. Superseries de ejercicios.

Las superseries son un buen truco que realmente funcionan. Realizando dos ejercicios seguidos sin periodo de recuperación,  los usuarios no solo pueden conseguir un entrenamiento realizado en un breve periodo de tiempo, sino que también pueden lograr aumentar el  de calorías quemadas. Para mantener una alta intensidad y sacar el máximo partido a este tipo de ejercicios, se debe de alternar entre movimientos superiores e inferiores del cuerpo. De esta forma, un grupo muscular siempre se está recuperando mientras que otro está trabajando.

2.  Cronometra tus periodos de recuperación.

Con las innumerables distracciones que hay en el gimnasio, como pueden ser la televisión, los amigos, los teléfonos móviles, puede ser difícil estar centrado en la tarea.  Trata de poner un contador de tiempo para cronometrar el tiempo de recuperación. Por lo general, la gran mayoría de los asistentes al gimnasio quieren limitar sus periodos de descanso a 90 segundos o menos, aunque los tiempos se deben ajustar hacia arriba o hacia abajo dependiendo de los objetivos fijados. Una vez te has determinado el tiempo de descanso adecuado, debes de ajustarte a él. Cuando suene la alarma del cronometro es hora de volver.

3. Mantente en movimiento.

Un periodo de descanso no significa sentarse de brazos cruzados en una maquina del gimnasio. Si no estás entrenando con ejercicios de superseries o con estiramientos, que habitualmente son aspectos olvidados en la mayoría de las rutinas de entrenamiento, son perfectos para incluir en los tiempos de descanso. Al incorporar estiramientos, debes de centrarte en las áreas que no has incorporado en el entrenamiento efectuado. Por ejemplo, si estamos haciendo una rutina de entrenamiento en la que se están trabajando los grupos musculares de la parte superior del cuerpo, deberíamos de estirar los isquiotibiales y los flexores de cadera durante breves periodos de tiempo.

4. Prueba los intervalos de entrenamiento de alta intensidad.

Los intervalos de entrenamiento han aumentado enormemente su popularidad en entrenamientos como el sistema Tabata, en el que sus usuarios trabajan sin cuartel durante 20 segundos con tan sólo 10 segundos de descanso entre series. Aunque los ejercicios son más cortos de lo habitual, no se debe de confundir con un paseo por el parque. Al ir aumentando la intensidad, lograremos grandes mejoras en la salud cardiovascular. Para empezar con los intervalos de entrenamiento, es recomendable empezar incorporando algunas ráfagas cortas, pero intensas durante una sesión normal de cardio. Aumenta el ritmo durante unos 20 o 30 segundos antes de bajar la intensidad el mismo periodo de tiempo para recuperarte. Debes de repetir esta secuencia 3 o 4 veces y cada vez te sentirás más cómodo en una intensidad alta.

5. Planea tu entrenamiento antes de empezar.

De todas las distracciones que puede haber en un gimnasio después de completar una serie de ejercicios, la que puede provocar un mayor desperdicio del tiempo es la de preguntarse qué hacer a continuación. No tener un entrenamiento planeado puede matar la eficiencia. Para resolver o evitar tener este problema es muy recomendable planificar el entrenamiento con antelación y apuntarlo en una hoja de papel. Planifica los ejercicios que vas a hacer y el orden en el que los vas a hacer.

6. Ten un plan de emergencia en el caso de que la maquina este cogida.

En particular, durante las horas punta después del trabajo, la búsqueda de una maquina libre puede ser difícil, especialmente en los gimnasios más pequeños. En lugar de esperar a que la maquina quede libre, es más que recomendable tener en mente un plan alternativo para cada ejercicio. Por ejemplo si los bastidores de pesas están ocupados, substitúyalos por sentadillas o estocadas con mancuernas. Ambos ejercicios trabajan los mismos grupos musculares pero de una forma ligeramente distinta. La clave es mantenerse activo en lugar de estar de pie o sentado esperando.

El entrenamiento no debería de ocupar tanto tiempo de esta manera y deberíamos de ser muy eficaces. Con los métodos adecuados se puede lograr entrar y salir del gimnasio en poco tiempo, de esta forma quedará tiempo para poder hacer frente al resto de tareas sin renunciar a entrenar.

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis